Normativa de accesibilidad braille

Cumplir la normativa de accesibilidad: Por qué la señalización braille y altorrelieve son obligatorias en 2025

En un contexto donde la accesibilidad universal es un requisito legal prioritario, empresas constructoras, ayuntamientos y entidades institucionales deben adaptar sus proyectos a normativas como la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013) y el RD 505/2007 sobre condiciones básicas de accesibilidad. Carteles Braile, especialista en señalización inclusiva, ofrece soluciones en braille y altorrelieve que garantizan el cumplimiento de estas exigencias, evitando sanciones y promoviendo entornos seguros para todos.

¿Qué exige la ley en materia de señalización accesible?
La normativa española y europea obliga a que espacios públicos y privados de uso colectivo incluyan:

1. Señalización táctil (braille y altorrelieve) en puertas, ascensores y áreas críticas.
2. Contraste cromático y tipografía legible para personas con baja visión.
3. Señales de evacuación y seguridad accesibles, según la norma UNE 170002.
4. Información direccional en hospitales, centros educativos y transporte público.

 

Sectores prioritarios: ¿Cómo adaptarse?

1. Empresas constructoras y de reformas

• Integrar señalización braille en fases iniciales de proyectos reduce costes y evita retrasos.
• Ejemplos: Placas en ascensores, rutas de evacuación con texturas táctiles, carteles en escaleras.

2. Ayuntamientos y comunidades autónomas

• La Agenda Urbana Española 2030 exige adaptar espacios públicos (parques, bibliotecas, oficinas) para personas con discapacidad visual.
• Soluciones clave: Mapas táctiles en parques, señalización direccional en aceras, paneles informativos en altorrelieve.

3. Empresas de interiorismo y diseño

• La estética y la funcionalidad deben coexistir. Carteles Braille ofrece diseños modernos en materiales como metacrilato o acero inoxidable, alineados con estándares de accesibilidad.

 

Carteles Braille: Especialistas en cumplimiento normativo.

Bajo el lema «Su aliado en accesibilidad: Señalización braille y altorrelieve adaptada a la ley», la empresa combina:

• Materiales duraderos y resistentes (certificados para uso público).
• Asesoría técnica para interpretar normativas locales y estatales.
• Instalación rápida en proyectos de cualquier escala.

 

¿Su proyecto cumple con la Ley de Accesibilidad Universal? Descargue nuestra guía gratuita sobre normativas vigentes en www.cartelesbraile.com/normativas o solicite una auditoría sin costo.

 

Números grabados en braille para ascensor Señalética de braille para columpio Braille informativo para ciegos Braille para barandilla

Comments are closed.